OLD-social-instagramapp-storearea-applicatoriarea-privatiarea-produttoriarea-progettistiarea-rivenditoriarrow-downarrow-rightbackbookcalculatorcarousel-leftcarousel-rightcart-2cartclosecontrolsdownloademailenvelopeeyefai-da-te-iconfilterfinituraflaggoogle-playlinklock-altlogo-anniversariologo-fila-2023_negativelogo-fila-2024_negativelogo-fila-footerlogo-fila-footer_2024logo-filalogo-recommendedmailmarker-2marker-filamarkermateriali-esternomateriali-finituramateriali-internomateriali-lavaggiomateriali-manutenzionemateriali-pavimentomateriali-pretrattamentomateriali-protezionemateriali-rivestimentomateriali-topnewsletter-arrownewsletterpagenav-gridpagenav-nextpagenav-prevphone-2phone-filledphoneplay-2playplusprintprofessional-iconprotezionepuliziaquestionsearchshare-facebookshare-googleplusshare-linkedinshare-twittershare-whatsappsharesistemislider-arrow-leftslider-arrow-rightsocial-facebooksocial-flickr-bnsocial-flickrsocial-instagramsocial-instagram_newsocial-linkedinsocial-pinterestsocial-tiktoksocial-twittersocial-youtubetoolbar-apptoolbar-capitolatotoolbar-certificationstoolbar-downloadtoolbar-eyedroppertoolbar-performance-warrantytoolbar-product-compliancetoolbar-product-safetytoolbar-product-sheettoolbar-product-techtoolbar-recycletoolbar-retailertoolbar-supporttoolbar-videotutorialupload-file
Qué hacer si...

Proyectos

PARROQUIA SANTA GENOVEVA (MADRID)

Spain

  • Breve descripción: La Parroquia de Santa Genoveva ubicada en Majadahonda (Madrid), destaca por su arquitectura contemporánea fusionando sostenibilidad y tradición. El templo está diseñado por Ignacio Capapé y Justo Orgaz, arquitectos del estudio Trasbordo. Está inspirado en la arquitectura basilical de los primeros siglos del cristianismo, con una planta de tres naves figuradas y un ábside en el presbiterio.
  • Materiales: Piedra natural, artificial, prefabricados de hormigón y terrazos
  • Solicitar información

La Parroquia de Santa Genoveva ubicada en Majadahonda (Madrid), destaca por su arquitectura contemporánea fusionando sostenibilidad y tradición.

 

IMG_5184

 

El templo está diseñado por Ignacio Capapé y Justo Orgaz, arquitectos del estudio Trasbordo. Está inspirado en la arquitectura basilical de los primeros siglos del cristianismo, con una planta de tres naves figuradas y un ábside en el presbiterio.

 

IMG_2244

El proyecto, comprometido con la sostenibilidad, convirtiéndose en uno de los más sostenibles de Europa, utiliza energía geotérmica para su climatización en complementación con paneles fotovoltaicos. Se utilizaron materiales naturales como la niwala amarilla de Levantina, cerámica, la madera, el revoco a la cal y hormigón árido visto local, además de loseta catalana.

 

IMG_5182

 

IMG_5177



Para la limpieza final de obra de este proyecto, se utilizó el detergente ácido DETERDEK PRO que eliminó los residuos de la obra y la colocación.

 

IMG_2385

 

IMG_2395

 

La niwala amarilla de los pavimentos se protegió con el hidro-olerepelente MP90 ECO XTREME, que protege el material contra el agua, la humedad, los agentes atmosféricos y la suciedad orgánica.

 

IMG_5188

 

IMG_5187

Para la loseta catalana se utilizó el hidro-oleorepenete ecológico W6.

IMG_2398

La limpieza y el tratamiento protector fue realizado por la empresa Muneris Servicios Integrales S.L.


 

Selecciona tu idioma